Que significa el arte para estos artistas.
·
"La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta
de las cosas, no el copiar su apariencia" - Aristóteles (384
a.C.-322 a.C.)
·
"El arte nace en el cerebro y no en
el corazón" - Honoré de Balzac(1799-1850), escritor.
·
"Arte bello es aquel, en que la mano,
la cabeza y el corazón marchan juntos" - John Ruskin (1819-1900),
escritor y crítico de arte.
·
"Amad el arte, entre todas las
mentiras es la menos mentirosa" - Gustave Flaubert (1821-1880),
escritor.
·
"El arte necesita soledad o miseria o
pasión. Es una flor de roca que requiere el viento áspero y el terreno duro"
-Alexandre Dumas, hijo (1824-1895), escritor.
·
"El arte es como un naranjo, que
precisa un suelo y un clima adecuado para florecer y dar fruto" - Hippolyto
Taine(1828-1893), filósofo y crítico.
·
"El arte es uno de los medios de
comunicación entre los hombres" - Leon Tolstoi (1828-1910),
escritor.
·
"El arte es lo ideal, sentido con
profundidad y expresado con belleza" - Emilio Castelar (1832-1899),
político y escritor.
·
"Tenemos arte para no morir de la
verdad" - Friedrich Nietzsche (1844-1900), filósofo.
·
"Sin arte la vida sería un error"
- Friedrich Nietzsche (1844-1900), filósofo.
·
"El arte es un compendio de la
naturaleza formado por la imaginación" - José María Eça de
Queiroz(1845-1900), escritor.
·
"El arte es la forma más intensa de
individualismo que el mundo ha conocido" - Oscar Wilde (1854-1900),
escritor.
·
"En el arte como en el amor la ternura es lo que da la fuerza" - Oscar
Wilde (1854-1900), escritor.
·
"Los espejos se emplean para verse la
cara; el arte para verse el alma" - George Bernard Shaw(1856-1950),
escritor.
·
"El arte es una mentira que nos
acerca a la verdad" - Pablo Picasso (1881-1973),
artista.
·
"En el arte no hay malos motivos; hay
motivos mal empleados" - Ricardo Güiraldes (1886-1927),
escritor.
·
"El arte es sobre todo, un estado del
alma" - Marc Chagall(1887-1985), pintor.
·
"El arte no tiene nada que ver con el
gusto. No existe para que se le pruebe" - Max Ernst (1891-1976),
artista.
·
"No hay nada más común que la pasión
por el arte" - Jean Dubuffet (1901-1985), artista.
·
"El arte nunca progresa, evoluciona"
- Raul Soldi (1905-1994), artista.
·
"Si es absolutamente necesario que el
arte o el teatro sirvan para algo, será para enseñar a la gente que hay
actividades que no sirven para nada y que es indispensable que las haya"
- Eugene Ionesco(1909-1994), escritor.
·
"El arte debe ser gusto, diversión y
alucinación" - Naguib Mahfuz (1911-2006), escritor.
·
"Si el mundo fuera claro, el arte no
existiría" - Albert Camus (1913-1960), escritor.
·
"El arte es la filosofía que refleja un pensamiento"
- Antoni Tapies (1923-2012), artista.
·
"El arte es la firma de la
civilización" - Beverly Sills (1929-2007), cantante y
empresaria.
·
"Quienquiera que cultive la fantasía
en el arte está un poco loco. Su problema estriba en hacer interesante esa
locura" - François Truffaut (1932-1984), cineasta.
·
"El arte es el reflejo del mundo. Si
el mundo es horrible, el reflejo también lo es" - Paul
Verhoeven(1960), director de cine.
·
"El arte vive de límites y muere de libertad." Leonardo Da Vinci
Visiones
personales sobre el uso del color:
·
“Dar color no depende de dónde se ponen
los colores, sino de dónde se ponen las luces y las sombras, y todo depende de
la forma y el contorno, en dónde se pone eso” – William Blake (1757 – 1827), pintor y poeta.
·
“Toda pintura merecedora de tal nombre, al
menos que se hable de blanco y negro, debe incluir la idea del color como uno
de sus pilares imprescindibles de la misma manera que incluye el claroscuro, la proporción y la perspectiva” – Eugène Delacroix (1798 – 1863), pintor.
·
“Recuerda que el enemigo de toda pintura
es el gris. Una pintura casi siempre parecerá más gris de lo que es por la
incidencia oblicua de la luz” – Eugène Delacroix (1798 – 1863), pintor.
·
“El dibujante se puede hacer, pero para
dar color hay que nacer” - Eugène Delacroix (1798 – 1863), pintor.
·
“El modelo no existe, hay solo color”
– Paul Cezanne (1839 – 1906), pintor.
·
“Si ves un árbol azul, entonces hazlo azul”
– Paul Gauguin (1848 – 1903), pintor.
·
“No hay azul sin amarillo o sin naranja” - Vincent van Gogh (1853 –
1890), pintor.
·
“Cortar directamente sobre el color me
recuerda la talla de un escultor sobre piedra” – Henri Matisse (1869 –
1954), artista.
·
“El azul es el principio masculino, fuerte
y espiritual. El amarillo es el principio femenino, suave, alegre y sensual. El
rojo es materia, brutal, pesado y siempre el color que debe ser peleado y
derrotado por los otros dos” - Franz Marc (1880 – 1916), pintor.
·
“Al igual que una imagen pintada en
amarillo siempre irradia una calidez espiritual o el azul aparentemente tiene
un efecto refrescante, el verde es simplemente aburrido” - Wassily
Kandinsky (1866 – 1944), pintor.
·
“El color debería ser usado para
representas las tres principales emociones en la vida de un hombre:
anticipación, realización y retrospección” - Ernest Lawson (1873 – 1939),
pintor.
·
“El color lo es todo. Cuando el color es
correcto, la forma es correcta” - Marc Chagall (1887 – 1985), artista.
·
“Aquel que aspira a convertirse en un
maestro del color debe ver, sentir y experimentar cada color en su inagotable
combinación con todos los demás colores” – Johannes Itten (1888 – 1967),
pintor.
·
“Nunca hago un sketch a color. Doy color
en el lienzo. Siempre he sentido que para ser un buen pintor uno debe ser ciego
al color porque el color no ha de ser visto. Simplemente ha de sentirse” -
Richard Lindner (1901 – 1978), pintor.
·
“Los artistas pueden pintar el cielo de
color rojo porque saben que es azul. Quienes no somos artistas debemos pintar
las cosas del color que realmente son o puede que la gente piense que somos
tontos” - Jules Feiffer (1929), dibujante.


